Espolón calcáneo y fascitis plantar

Cualquier movimiento y ejercicio con el tiempo desgasta los huesos y las articulaciones, esto con el pasar del tiempo afecta la salud y la calidad de vida.

Conoce todo sobre el espolón calcáneo y la fascitis plantar. Identifica los síntomas y acude con un especialista para tratar estas y otras afecciones.

La fascitis plantar sucede cuando se inflama una banda gruesa de tejido que atraviesa la planta del pie y que conecta el hueso del talón con los dedos de los pies (fascia plantar).

Detección y presentación clínica

El espolón calcáneo es una protuberancia ósea en la zona inferior interna del calcáneo y puede ocasionar dolor. El espolón calcáneo son depósitos de calcio que se acumulan en la parte inferior del hueso del talón. La causa del dolor es la inflamación de la membrana fibrosa que une al calcáneo con la bola del pie, los metatarsianos.

Los síntomas más frecuentes provocados por el espolón calcáneo son el dolor en la parte interna del talón y pinchazos que se producen cuando el pie está en modo activo. Sin embargo, este dolor suele desaparecer o atenuarse cuando el pie está en reposo.

La causa del espolón calcáneo se asocia principalmente a la forma del pie, un paciente con el pie muy arqueado o con pie plano tiene más probabilidad de sufrir de espolón en el pie. Igualmente, el espolón calcáneo está relacionado a enfermedades relacionadas a procesos inflamatorios e inmunológicos; las personas que sufren sobrepeso o realizan movimientos bruscos con el pie están mayormente expuestas a padecer un espolón calcáneo.

¿Cómo identificarlo?

El espolón calcáneo suele confundirse con una fascitis plantar , por ello es importante acudir con una especialista al presentar dolor en la planta del pie o en el talón. Sin una radiografía, el espolón calcáneo no se puede diagnosticar con certeza.

bg feet and back

Contigo en cada paso

Feet and back

tu mejor

Opción

Somos un equipo de profesionales que compartimos la misión de contribuir a que más personas caminen sin dolor