Pie Plano
El pie plano es una condición que se caracteriza porque la planta del pie toca el piso cuando la persona está parada. El pie tiene la ausencia del arco longitudinal o de la bóveda plantar; es decir, el pie está aplanado y no tiene la característica de hendidura.
El pie plano es una afección muy común durante la infancia, sin embargo, el pie plano puede desarrollarse durante la edad adulta cuando ocurre una lesión o simplemente por el desgaste de la edad, el sobrepeso o la diabetes. En algunos casos, el pie plano no causa dolor; sin embargo, al vivir con este padecimiento se pueden desarrollar otras molestias en las rodillas, tobillos, cadera, espalda, en el talón o en la zona del arco.
El dolor causado por el pie plano puede empeorar con la actividad física, en casos extremos el pie plano puede producir hinchazón a lo largo de la parte interna del tobillo.
Detección y presentación clínica
¿Cómo identificarlo?
El pie plano es fácil de detectar, ya que las pisadas son totalmente planas y el pie no presenta el característico arco en la parte interna del pie, por tanto, está aplanado.
También puedes tomar una fotografía de tus tobillos desde la parte posterior, acomoda tu cámara a esta altura; si observas que tus tobillos tienen curvatura hacia el interior, es posible que presentes un grado de pie plano (esto no sucede en todos los casos).
Al tratarse de un padecimiento muy común no suele presentar síntomas; sin embargo, cuando se presentan, se asocia a dolores en el pie y tobillos.

Contigo en cada paso
Feet and back
tu mejor
Opción
Somos un equipo de profesionales que compartimos la misión de contribuir a que más personas caminen sin dolor